lunes, 9 de enero de 2017

Actividades de desarrollo

Esta fase de desarrollo se compone de actividades basadas en la búsqueda, organización y manipulación de información, diseño y planificación, creación, solución de problemas, reflexión sobre lo que se está aprendiendo, publicación y evaluación.

Para nuestro proyecto nosotras proponemos siete actividades incluídas dentro de esta fase, que son las siguientes:



Actividad 1: Recopilación y organización de datos (con Padlet y el blog).
Esta actividad consiste en la búsqueda de información (a través de cuentos, canciones, vídeos didácticos…) y en la recolección de ideas sobre la higiene bucal. 
Una vez recopilados los datos, al igual que en la actividad anterior (actividad 3 de entrada), elaborarán unas representaciones gráficas con la info
rmación e ideas nuevas que descubrieron. A éstas también se les sacarán fotos y se compartirán en el Padlet mencionado en la actividad anterior.

Actividad 2: Recolocando ideas (con Popplet y el blog).
Una vez hechas las dos primeras actividades, los niños/as pasarán a organizar sus ideas y los conocimientos nuevos. Para ello, ayudados por la maestra, usarán un mapa mental que crearán con la aplicación popplet y que compartirán en el blog.

Actividad 3: Creación de videos explicativos (con Movie Maker, YouTube y el blog).
Los niños/as realizarán vídeos explicativos en los que pondrán en práctica y comunicarán todo lo aprendido, y en los que mostrarán, por ejemplo, cómo se lavan correctamente los dientes. Estas grabaciones las subirán a un canal de YouTube del aula y posteriormente se compartirán en el blog.
En uno de estos vídeos los niños y niñas explicarán, a través de la limpieza de unos dientes elaborados por ellos mismos, cómo se debe hacer, paso por paso. En otro de los vídeos la actividad consistirá en realizar una canción.


Actividad 4: Cuento (con Book Creator, el blog, Movie Maker y YouTube).
Los niños y niñas llevarán a cabo la elaboración de un cuento en el que narren una historia en la que empleen los conocimientos aprendidos sobre lo que pasa si no se lavan los dientes.
Una vez realizados sus cuentos, los representarán mediante obras teatrales. Éstas se grabarán y serán insertadas en el blog junto con el cuento creado.

Actividad 5: Realización de carteles visuales explicativos (con Piktochart y el blog).
Con todos los conocimientos aprendidos, los niños y niñas crearán carteles con diferentes motivos: beneficios de lavarse los dientes, cómo lavarse los dientes, qué pasa si no nos lavamos los dientes, etc. Además de subirlos al Blog, en un actividad posterior estos carteles se colocarán por todo el colegio.

Actividad 6: Exposición de los carteles (con el blog).
Los niños y niñas expondrán los carteles realizados en la actividad anterior. Esta exposición se realizará por todo el centro para que ellos/as mismos/as, sus otros compañeros/as y sus familiares puedan observar todo lo aprendido, y para .
A medida que van colgando sus carteles se realizará un vídeo donde se verá todo el proceso y los niños y niñas contarán cómo se sienten al exponerlas.

Actividad 7: Imágenes interactivas (con Thinglink y el blog).
A través de la app Thinglink, los niños y niñas crearán imágenes interactivas en dónde representarán los usos de los diferentes materiales de uso para la higiene bucal. Posteriormente, estas imágenes se colgarán en el Blog.

1 comentario:

  1. Hola! Gracias por compartir nuestra herramienta, esperamos sea de mucha ayuda para el proyecto! Estamos aquí si necesitas ayuda. Síguenos en nuestro canal de Twitter: @piktochart_es

    ResponderEliminar